Desconto:
-5%Antes:
Despois:
15,20 €En las テコltimas dテゥcadas se han producido cambios sustanciales en Amテゥrica Latina, cambios que afectan a las relaciones continentales y, a su vez, han llevado a una nueva reformulaciテウn de la gobernanza interna de las naciones. El cambio de etapa histテウrica ha supuesto tambiテゥn un cambio de ciclo desde parテ。metros econテウmicos y polテュticos, probablemente porque hay una serie de hechos que han jugado a favor de estos cambios: el desplazamiento de los centros de poder, el derrumbe de la URSS y un cierto declive del imperialismo tradicional. Este periodo de tiempo es uno de los mテ。s significativos en cuanto a la definiciテウn de una nueva identidad, de una cultura y de una autonomテュa institucionalizada en tテゥrminos de independencia polテュtica y econテウmica ante las influencias exテウgenas y neoimperiales.
De hecho, el subcontinente ha avanzado mucho en democracia, en inclusiテウn social, en creaciテウn de テ。mbitos de diテ。logo continental. Sin embargo, aテコn quedan problemas sin resolver tales como la falta de cohesiテウn econテウmica y social en diversas テ。reas territoriales, la violencia, la inseguridad, la pervivencia en algunos sectores sociales de la criminalidad organizada, la corrupciテウn o el deterioro medioambiental.
Con este volumen se pretende participar del debate y del anテ。lisis de estas cuestiones con miras a la generaciテウn de conocimiento sobre los procesos de regeneraciテウn democrテ。tica en Amテゥrica Latina, y tambiテゥn sobre cテウmo esta construye una concepciテウn de unidad continental y de ciudadanテュa latinoamericana