Descuento:
-5%Antes:
Despues:
5,70 €Esta guÃa práctica consta de una obra elaborada por un equipo multidisciplinar de educadores fÃsico-deportivos profesionales en Ciencias de la Actividad FÃsica y del Deporte y fisioterapeutas, dirigido a la población con lumbalgia crónica primaria (LCP). La lumbalgia crónica es un problema multifactorial de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo, siendo la tipologÃa más común de dolor crónico. Uno de los sÃntomas más caracterÃsticos de la LCP es el deterioro fÃsico, con la consiguiente disminución de la calidad de vida de las personas que la padecen. Esta obra surge como fruto de un proyecto de investigación en personas con LCP, cuyo objetivo es la reducción del dolor en dicha población a través del ejercicio fÃsico. A lo largo de la misma, se exponen distintos apartados relacionados con la prevalencia, la etiologÃa, y los tratamientos actuales para abordar esta patologÃa, basados en la evidencia cientÃfica. Finalmente, tras la revisión de la literatura actual, se expone un programa de ejercicio fÃsico con ejercicios apropiados para el abordaje del dolor en esta población. Por consiguiente, la presente guÃa práctica ha sido diseñada para mejorar la funcionalidad del aparato locomotor, con especial incidencia en el fortalecimiento de la musculatura general, con el fin último de materializar los beneficios biopsicosociales del ejercicio fÃsico, incidiendo principalmente en reducir la percepción del dolor y mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida en pacientes con esta patologÃa. El programa de ejercicio fÃsico es novedoso y muestra de forma detallada cómo realizar las diversas tareas, lo cual no ha sido anteriormente descrito en la literatura. Está escrita en un lenguaje adecuado para ser usada por terapeutas y que a la vez pueda ser comprendida por las propias personas que padezcan lumbalgia crónica primaria. Créditos Proyecto de Investigación La GuÃa de Ejercicio FÃsico para personas con Lumbalgia Crónica Primaria forma parte del proyecto de investigación BACKFIT (código del proyecto CP20/00178) llevado a cabo en la Unidad de Rehabilitación y Medicina FÃsica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves en la ciudad de Granada durante el año 2022 hasta el año 2023. Dicho proyecto ha sido financiado por el Instituto Carlos III y co-financiado por el Fondo Europeo Social, en la convocatoria Acción Estratégica en Salud 2017-2020, del Programa Estatal de Investigación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación CientÃfica, Técnica y de Innovación 2017-2020.