ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROFESORES DE LENGUA JAPONESA EN EL CENTRO CULTURAL HISPANO-JAPONÈS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (ESPAÒA)
ebook

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE PROFESORES DE LENGUA JAPONESA EN EL CENTRO CULTURAL HISPANO-JAPONÈS DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (ESPAÒA)

Editorial:
Universidad de salamanca
EAN:
9788490127391
Materia
FORMACI?N Y ESCOLAR
ISBN:
9788490127391
Páginas:
159
Formato:
Pdf
Derechos eBook:
Número de activaciones: 6
DRM
Si

Descuento:

-5%

Antes:

5,15 €

Despues:

4,89 €
IVA incluido
Comprar

La relación de Salamanca y su Universidad con Japón y los estudios japoneses ha cumplido más de una década en la que no han dejado de prosperar. Actualmente cerca de ciento cincuenta alumnos, españoles y extranjeros, aprenden japonés en las aulas del Centro Cultural Hispano-Japonés. Atentos a los últimos avances en didáctica de la lengua, una plantilla de profesores imparte lengua y cultura japonesa con métodos comunicativos, de cuya eficacia dan cuenta los antiguos alumnos que ahora trabajan como administrativos, profesores o traductores, en diversas instituciones y empresas de Japón, tanto allá como en nuestro país y en el resto del mundo. Pero estos resultados no hubieran sido posibles sin un equipo humano capaz y el decidido apoyo del Vicerrectorado de Relaciones
Internacionales e Institucionales, así como de la Fundación Japón y las instituciones japonesas. Va quedando lejos aquel momento feliz en el que la restauración del órgano de la Catedral de Salamanca a cargo del Sr. Tsuji inauguró los cada vez más estrechos lazos culturales y académicos entre Salamanca y Japón. La creación del Centro Cultural Hispano-Japonés, que posee la mejor biblioteca de estudios japoneses de España, la creación de las titulaciones de Asia Oriental y Estudios Japoneses, y la acogida anual de más de medio millar de japoneses estudiantes de lengua española, salpimentada con conferencias, exposiciones, seminarios y talleres sobre la cultura japonesa, que la sociedad salmantina ha hecho suyos ya, son testimonio de un rico presente y un futuro prometedor.
En un momento en que Asia Oriental en general vuelve a atraer la atención que siempre ha merecido por su papel trascendental en todos los órdenes (económico, de innovación tecnológica, artístico, filosófico y, sobre todo, humano) acaso no sea necesario subrayar la importancia de la lengua y cultura japonesa para el presente y el futuro del mundo que conocemos. Más asequible que otras lenguas asiáticas a los oídos españoles, presente siempre en multitud de ámbitos, conocer la lengua japonesa es embarcarse en un absorbente viaje que, como todos los viajes lingüísticos, redunda en un mejor conocimiento no solo del otro, sino también de uno mismo. Quizá no pueda hallarse dos lenguas y culturas más alejadas entre sí, cuyas naciones tienen, en su nombre japonés, la constatación de los dos extremos, Oriente y Occidente, allá donde sale el sol y allá donde se pone. Y sin embargo, tantos son los paralelos que nos unen, y que se revelan cada vez más conforme se profundiza en la lengua, que quizá así se explique tanto nuestra fascinación mutua inicial, como la pasión con la que el conocedor les llega a dedicar su vida.
Es para el Centro Cultural Hispano-Japonés una gran satisfacción presentar el conjunto de estudios seleccionados fruto del I Simposio Internacional sobre la Enseñanza de la Lengua Japonesa en España, el primero de sus características en nuestro país y acaso el evento académico más importante en torno a la didáctica de la lengua y cultura japonesa que ha jalonado esta década de lazos culturales. Agradecemos con toda sinceridad los esfuerzos que realizaron sus organizadores y editores, profesores además del Centro, en especial a Noriko Hamamatsu, ahora Profesora Titular de la Universidad Takushoku de Tokio, así como a los participantes, algunos venidos desde Japón, Alemania, Francia o el Reino Unido, y esperamos que con esta iniciativa se consolide la andadura investigadora y docente en torno a Japón y su lengua, cristalizada en futuros simposios, grupos de investigación, nuevos grados y publicaciones. A quienes habéis dado el primer impulso, se os deberá el logro de las metas alcanzadas.

Materia en Libreria Cies

  • LA ISLA DE LAS MARIPOSAS
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    LA ISLA DE LAS MARIPOSAS
    BLANCA ANSOLEAGA
    Textofilia ediciones
    Una cantante de ópera que se encuentra en un hospital psiquiátrico, hace un recuento de los pasajes más signifi...

    4,05 €3,85 €

  • HABLAR EN PÚBLICO. 4ª ED.
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    HABLAR EN PÚBLICO. 4ª ED.
    LUIS PUCHOL MORENO
    Diaz de santos
    No importa si usted tiene que dirigir se a una audiencia para venderles un cachivache doméstico, solicitar su voto ...

    11,99 €11,39 €

  • SILABARIO HISPANOAMERICANO
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    SILABARIO HISPANOAMERICANO
    ADRIAN DUFFLOCQ
    Zig-zag
    El clásico texto de aprendizaje de la lecto-escritura con el que muchas generaciones han aprendido a leer y a escri...

    2,55 €2,42 €

  • LA FERIA
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    LA FERIA
    JUAN JOSÉ ARREOLA
    Joaquín mortiz méxico
    Conformada por pequeños cuentos, fragmentos y pensamientos, La Feria tiene un referente histórico y cultural, ya q...

    6,75 €6,41 €

  • DERIVAS Y TRÁNSITOS DEL NEOBARROCO: NÉSTOR PERLONGHER COMO MORADA DE LENGUAS EVANESCENTES
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    DERIVAS Y TRÁNSITOS DEL NEOBARROCO: NÉSTOR PERLONGHER COMO MORADA DE LENGUAS EVANESCENTES
    JORGE CID
    Ril editores
    A lo largo de los seis ensayos de este libro se intenta caracterizar el trabajo que Perlongher realiza con las lengu...

    9,61 €9,13 €

Universidad de salamanca en Libreria Cies